EL ROL DEL PARTICIPANTE COMO FACILITADOR DEL CAMBIO SOCIAL. EL ROL DEL FACILITADOR DURANTE EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES, EN GENERAL Y, EN PARTICULAR DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO.
Muy buen día, estimados participantes y foristas¡¡¡ Tal y como es parte del acuerdo de aprendizajes suscrito, hoy se apertura este foro virtual a objeto de reflexionar en torno al rol de los participantes como agentes de cambio social y del facilitador como acompañante del aprendizaje... para ello, propongo revisar su participación en sus respectivos contextos sociales si bien, de sus discursos se desprende la necesidad de impulsar la transformación de la "realidad" así como revisar, qué tipo de acompañamiento requieren durante este proceso.
1.- Considera que su participación social y estudiantil permite describirle como agente de cambio? ¿Por qué?
2.- Qué tipo de acciones desarrolla, en qué contextos y con qué frecuencia que permitan describirle como agente de cambio? Comparta detalles...
3.- ¿Ha recibido el acompañamiento necesario y eficaz durante la construcción de sus aprendizajes en el contexto universitario? ¿Cuál debería ser el rol del facilitador para brindarle el acompañamiento que cree necesitar permanentemente?
4.- durante la prestación del SC... ¿Cómo describiría el acompañamiento deseado para impulsar la transformación de su perfil como futuro profesional desde la perspectiva de la integralidad y la participación protagónica?
Recuerden que el foro nos permite exponer nuestras ideas y comentar las coincidencias y diferencias con las de nuestros compañeros y facilitadora¡¡¡ éxito¡ Tenemos encuentro presencial el próximo 09 de noviembre....
Estaré retroalimentando sus valiosos aportes en el foro hasta el día martes 08 de noviembre.
Gracias, de antemano, por su participación
Este espacio, nos permitirá intercambiar ideas, reflexiones y experiencias en torno a variados temas con especial énfasis en el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, UNESR.
Mostrando entradas con la etiqueta FORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de noviembre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
"RELACIÓN UNIVERSIDAD-COMUNIDAD. ASISTENCIA & CORRESPONSABILIDAD".
Fue muy grata la discusión que se planteó en la reunión del pasado miércoles... sin embargo, me gustaría concretáramos algunas ideas¡
1. Consideran que la relación Universidad-Comunidad que actualmente propicia la UNESR, a través del SC, da muestras de un acercamiento a la participación protagónica del contingente humano que la conforma (participantes, facilitadores, administrativos, obreros, Directivos)? Por qué?
2. En caso que su respuesta evidencie un esfuerzo distinto... ¿Cómo consideran debería ser la relación Universidad-Comunidad impulsada por la UNESR, a través del SC, para afirmar que estamos en camino a transformar el perfil profesional de nuestros egresados?
ESTE FORO PERMANECERÁ ABIERTO HASTA EL MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE, CUANDO SE APERTURA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD... DARÉ RETROALIMENTACIÓN HASTA EL LUNES 24 A QUIENES HAYAN INGRESADO. GRACIAS, DE ANTEMANO, POR SU PARTICIPACIÓN¡¡¡
1. Consideran que la relación Universidad-Comunidad que actualmente propicia la UNESR, a través del SC, da muestras de un acercamiento a la participación protagónica del contingente humano que la conforma (participantes, facilitadores, administrativos, obreros, Directivos)? Por qué?
2. En caso que su respuesta evidencie un esfuerzo distinto... ¿Cómo consideran debería ser la relación Universidad-Comunidad impulsada por la UNESR, a través del SC, para afirmar que estamos en camino a transformar el perfil profesional de nuestros egresados?
ESTE FORO PERMANECERÁ ABIERTO HASTA EL MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE, CUANDO SE APERTURA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD... DARÉ RETROALIMENTACIÓN HASTA EL LUNES 24 A QUIENES HAYAN INGRESADO. GRACIAS, DE ANTEMANO, POR SU PARTICIPACIÓN¡¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)